La historia del azafrán
¿Sabía usted que el origen, la edad, el cultivo, el uso como especia y como colorante del azafrán es aún un misterio? Aún no se sabe a ciencia ierta cual es la antigüedad del uso del azafrán. Durante muchos años, se pensó en Asia Central, Irán y la India como los posibles países de origen del azafrán. Desde la perspectiva de la botánica, esta hipótesis es ahora refutada, pues ahora se dice que el que Creta puede ser la fuente de origen del azafrán. Pero que en el siglo IX hubo una amplia difusión en los países árabes.
Alrededor del siglo XIV se descumbre la importancia del azafrán en medicina - que fue mencionada en un libro de texto médico, como un remedio para la depresión y promover el poder del cerebro. Causa - así como su color indica - una predisposición a la alegría al buen estado de ánimo. Ya en el siglo XV, el azafrán empezó a ser cultivado en regiones de habla alemana - hasta casi fianles del siglo XVIII debido al excesivo trabajo que significaba su cultivo y recolección en los campos en barbecho.
En un cuento de la mitología griega, se dice que Zeus dormía usando azafrán. ¿Fue esto un signo de lujo? O tal vez Zeus estaba deprimido? Ambos posibilidades son muy posibles - pero más tarde los romanos dispersaban azafrán sobre el lecho conyugal, como símbolo del estado de alegría, felicidad y despreocupación. Y para los fenicios, esta planta tiene tantos beneficios curativos, también lo utilizaban como especia era muy apreciada.
Incluso en la antigüedad ya había quienes falsificaban el azafrán, mezclándola con otras especias. Hecho que era merecedor de duras sanciones impuestas por los reyes y/o autoridades. Y aún hoy, el azafrán es a menudo falsificado.